Síndrome del Adulto Frágil: Que el adulto a cargo, se haga cargo, para amar mas de lo que nos duele el dolor del otro... El amor de madre, es el apego, es el amor incondicional, es laaceptación incondicional. Amar con amor de madre es aceptar es abrazar. No hay mejor ansiolítico natural para el hijo, que el amor de madre. El apego es muy importante, pero también lo es el desapego. Los padres no se están pudiendo desapegar de los hijos, condenándolos a la inmadurez y condenándose a sí mismos a nutrirlos emocionalmente. Link a Video: http://www.elobservadortv.uy/video/8437136-por-que-quiero-que-mi-hijo-me-quiera Los padres me dicen: “¡Es difícil! ¿Hasta qué edad le digo que no…?”. Tanta fragilidad emocional del adulto asusta. ¿Quién dijo que tenía que ser fácil?". No era fácil antes ni tampoco lo es ahora; pero por querer que sea fácil, claudicamos demasiado pronto, cuando se llega a la adolescencia pueden aparecer conflictos más...
Gambarimasu URUGUAY!! “Me dueles luego existo” Carlos Diaz Recordemos lo que pasó en Japón en 2011 cuando el tsunami azota el país. Los japoneses se decían una y otra vez “Gambarimasu”. Es el verbo que los japoneses más repiten actualmente. Se lo dicen a sí mismos y se lo dicen a los demás, según relata Andrés Braun, columnista de El País de Madrid, quien nos acerca esta historia para compartirla. Todos hemos presenciado con asombro en la televisión y en otros medios de prensa, la cobertura que se hizo acerca del tsunami que azotó a Japón en 2011. Hemos contemplado azorados, cómo los japoneses hacían una larga fila para cargar un bidón de agua, y luego se ponían nuevamente al final de la fila para cargar un segundo bidón. También hemos observado las escenas de la catástrofe, pero muy pocas de gente llorando o de saqueos en las calles. ¿Cómo se entienden estas conductas? Por un lado, debemos comprender que esa tragedia nos está sirviendo para conocer y acercarnos a una cultura...
Cuando somos niños precisamos padres adultos El mejor regalo para este Dia del Niño es regalarle a nuestros hijos, adultos Adultos que puedan decir que si y decir que no Adultos que no quieran que el niño tenga lo que ellos no tuvieron o lo que nuestros padres no nos pudieron dar Adultos que estén en paz con su historia Adultos fuertes que no esperen ser queridos por sus hijos, para poder hospedar las frustraciones de ellos y no ceder frente al capricho cotidiano Adultos referentes en la manera de ser empáticos, de resolver los conflictos, de jugar, de amar, de trabajar y de vivir una vida plena de sentido El mejor regalo para los niños es vivir en un mundo donde los adultos sean adultos, donde la vida del adulto, el ejemplo mismo sea la mejor invitación a crecer. Adultos que hagan realidad sus sueños, que tejan vínculos significativos , que no quieran que su hijo no sufra lo que ellos sufrieron. ¿Como va a conocer la felicidad si lo exoneramos de los sufrimientos? Educar pa...
Comentarios
Publicar un comentario